top of page

Cuentos verdaderos y celebraciones del mes de Abril



Este mes de Abril tenemos muchas celebraciones e interesantes. El día 2 de Abril se conmemora el día de la concienciación sobre el autismo y a la vez el día del libro infantil en homenaje a Christian Andersen. El lema elegido en relación al autismo fue "Somos infinitos" y para el libro infantil "Son tuyas estas palabras que salieron de mi boca" siendo el tema "la libertad de la imaginación". 


Lo que significa por una parte que somos distintos, todos somos diferentes, tenemos una mente compleja con posibilidades infinitas y por otra que las palabras que pronunciamos son importantes, hay que saber lo que se dice, de donde viene, somos herederos de palabras, de lo que salió de la boca de los anteriores y que ahora decimos nosotros, somos responsables de las palabras. Las palabras tienen su poder porque nos llenamos de palabras y frases que han dicho otros.  Las personas somos distintas, diferentes, no somos iguales, cada cual tiene sus necesidades, tiene infinitas posibilidades, vive una situación, compartimos humanidad siendo la lectura fundamental y ayuda mucho ante problemas complejos. 


El día 7 se celebra el día de la salud, con la necesidad igualmente de sensibilizar, de ser saludables, apoyar y ayudar en salud bajo el lema "comienzos saludables, futuros esperanzadores", dar siempre prioridad a la salud para un buen futuro.


El día 15 de Abril celebro el cumpleaños del blog, a la vez es el día mundial del arte, hace trece años de los comienzos del blog y del arte, de fomentar y compartir ideas, conocimientos, el arte de la escritura, de mejora de procesos, de ayuda y apoyo a procesar emocionalmente lo difícil, de concienciación, salud, expresión, mejora.


El escritor Manuel Vilas en su libro titulado el mejor libro del mundo apostaba por la verdad de lo que siente, por el realismo de lo vivido y por presentarse así como persona y no en un pasado remoto sino en un presente. Su acción la define por su trabajo como escritor y a la vez como lector y señala esa relación que tenemos los lectores con otros muchos mejores libros del mundo como es el Quijote de Cervantes, la divina Comedia de Dante, con otros muchos escritores que nos llegan, que son muy buenos y que cada uno cuando escribe hace esto "escribir el mejor libro del mundo" porque hay grandes logros, grandes escritores, que renunciaron a muchas cosas por escribir "los estantes están poblados de hombres y mujeres que regalaron las horas de sus vidas a esta gran quimera", " porque los seres humanos no están hechos para tanta soledad como la que lleva el oficio de escritor. Comparten sus escritos y sus vidas con muchos lectores. Escribir es un arte creativo, esta dentro de la vida de la literatura, son muchas las horas que se emplean para escribir. En el caso del blog son trece años desde que nació que hacen que este número "trece" no sea negativo sino creativo, positivo, poderoso y que forme parte de esta motivación en el tiempo, señala un año más de crecimiento, curiosidad, capacidad de superar obstáculos, de descubrir oportunidades y posibilidades para un mejor desarrollo y progreso.


Haciendo un repaso de este último año, puedo recordar muchas puertas de conocimientos y a muchos escritores además del escritor Manuel Vilas porque han existido todos estos mejores libros del mundo como los leídos este año. He comprobado que he dedicado muchas horas de mi vida a leer y a escribir y con estos libros he podido conectar el conocimiento con la experiencia y transformar la práctica, mejorar la calidad de vida y la salud. Hay esa lucha de querer saber, de querer entender, aprender, conocer, de querer hacer la vida feliz, hacer las cosas bien, de querer interpretar lo vivido, de querer comprender esa relación de las experiencias con los demás, y ver ese realismo, esa cercanía y proximidad, a la vez esa motivación de querer seguir, continuar haciendo lo que te gusta, "la literatura es el fuego universal", que ejerce ese poder que tiene el fuego de alumbrar, de calor, de inspiración, purificación e instinto a la vez. 


Añade Manuel Vilas en su libro que esas horas que se emplean en escribir luego se hacen rentables y en el caso de los escritores se convierten en un negocio, la empresa de la literatura que para informarse tienes que adquirir el libro. Responde el libro al trabajo del escritor, a esa realidad sorprendente y apasionante que hace que cada día le lleve a crear historias, a producir y a tener que mostrar y vender lo que produce, a la vez "es un buen sentido de la inmortalidad literaria dar de comer a los que vengan dentro de doscientos o trescientos años, y es así, vivirán otra vida pero sabrán de la vivida en los años precedentes gracias a los libros.


El día 23 de Abril es el aniversario de Cervantes, de Shakespeare, se celebra el día del libro. Este año para el día del libro he elegido Cuentos verdaderos de la escritora Rosa Montero porque nos habla de esto, de lo que se escribe que son cuentos reales, historias, casos, reportajes, trabajos muy documentados que sucedieron en su momento, en una determinada época, que parecen cuentos pero es verdad, ha sucedido así, parecen capítulos de novela negra pero no lo son, ella lo dice así, nos da la idea de la escritura no ficticia sino objetiva, como la del periodista que añade esa grandeza y que se escribe sobre la inmediatez de lo experimentado, lo que atrapa en unos segundos lo escribe, y sin inventarse nada, que existe un esfuerzo muy grande en todo esto, y una vez escrito que la memoria lo olvida, y para hablar de ello hay que retomarlo, lo veo así, es muy grande y curioso esto porque lo escribes tal como el andar por casa, donde se manifiesta lo natural, la verdad, sin maquillajes ni máscaras, lo auténtico y vas disfrutando de todo, con mentalidad objetiva, es como dar lo mejor de ti misma, poner toda la carne en el asador e intentar sentirte bien y lleva mucho tiempo, trabajo, esfuerzo, hay una gran dedicación. Es un gran trabajo, intentar hacerlo bien, informarte bien, estar bien documentado, es un estudio y aprendizaje continuo y de repente ves que tanto trabajo y pasó el tiempo y te llega la jubilación, no quieres dejarlo pero pasó el tiempo y llegado un momento tienes que hacerlo, hay que bajarse del ring, no es que hayas perdido sino que llegaste a tu cima, como decía en el texto anterior "El silbido del arquero" has vivido ese tiempo, has superado esas circunstancias y etapas y ya forma parte de tu historia, queda en tu memoria y tienes que seguir, continuar la vida y de alguna manera ya estás mas libre, bajas los niveles de presión pero sientes que no puedes cortar así por lo sano, que tienes que racionalizar todo lo vivido, las experiencias pasadas y lo plasmas aquí en el blog y vas saliendo, has encontrado un callejón con salida que de alguna manera te llena y te hace feliz. Guardo en la memoria esto y aunque el blog lo empecé mucho antes de jubilarme hoy en día de alguna manera uno la jubilación al blog, a la propia vida que sigue y quieres vivirla bien y de una forma saludable y aceptarla siendo todo muy emocionante y son cuentos verdaderos, esto es algo excepcional, es todo un arte que se une a la vez a la escritura, a la lectura, a la literatura y a la salud.




En la portada del libro "Cuentos verdaderos " podemos ver "las Meninas de Velázquez" que cobran vida en otro tiempo y época más actual, reflejando lo natural, la verdad más allá del tiempo, el cuadro forma parte del salón de casa, del mundo real, y donde dentro de un orden hay un desorden, que se vive una vida más compleja, donde puede verse el salón y a la vez las meninas que es otro tiempo, los vestidos de otra época y el flotador, el balón, se puede entender esa sensación de la vida, de la realidad. Recoge el libro arte y literatura, viene muy bien para la celebración del blog, del arte, del día del libro, que se une al saber, a la sabiduría, la cultura, al arte intelectual y noble,


Para finalizar comentar que durante este último año me han inspirado muchos libros, traído ideas nuevas, fueron salvadores y compañeros que me han permitido disfrutar muchos momentos, con ellos he aprendido mucho y me han dejado su huella, que como dice el tema del libro 2025 "leer a mi manera" he leído a mi manera, celebrado la magia de las palabras y a la vez de las portadas de los libros y que a la vez de leer y comprender los disfruté y he querido escribirlo y compartido también a mi manera.

 
 
 

Comments


Oviedo, Asturias, España.

©2022 por El blog de Maite García.

bottom of page